Ya conocéis mi debilidad por los productos naturales, por eso cuando entreviste a Belén Castro y su firma Olivea, me encanto saber más tanto de la creadora como de su marca.
Esta semana, pude conocerla y entrevistarla para el blog.
-Belén, cuéntame como nació Olivolea?
-Desde pequeña, mis primeros recuerdos del aceite están ligados a la finca familiar, y a la imagen de mi padre llegando a casa cada tarde con una muestra de las olivas después de la primera cosecha. Mi pasión por el aceite y sus propiedades me lleva a desarrollar, tras la realización de mi especialidad en Dermofarmacia, la primera fórmula magistral de Olivolea.
-Qué es Olivolea?
-Olivolea es una fórmula cosmética con extractos naturales de origen vegetal especialmente pensada para proteger y cuidar las pieles más delicadas.
Con un aceite sublime he desarrollado una cosmética efectiva y de excelentes propiedades sensoriales.
-Todos los productos de Olivolea, tienen una calidad óptima y además has buscado el equilibrio en la formulación de los mismos.
-Así es, por la calidad de los activos utilizados se ha vencido la barrera de la oxidación -principal problema de los aceites esenciales- y he creado un cosmético de notables propiedades para la piel, siempre buscando la sensorialidad de nuestras cremas. Comprometida y exigente, me motiva el trabajo bien hecho, por eso Olivolea es un proyecto riguroso desde la selección de los principios naturales y su formulación, hasta la producción y presentación de los productos. Olivolea supone un fuerte compromiso emocional y personal, y es por ello un proyecto más allá de la cosmética.
-El ingrediente principal de tus productos es la olivoleína, háblame sobre ella.
– Las emulsiones de Olivolea tienen como componente esencial la olivoleína, rica en ácidos grasos esenciales que restauran el equilibrio natural de la piel, recuperan la elasticidad y ayudan a minimizar el envejecimiento prematuro.
-Por qué las cremas de Olivolea son tan eficaces?
-Olivolea es un tratamiento de hidratación y nutrición enriquecida con antioxidantes omega 3 y vitamina E, que asegura una piel hidratada en más de un 28% después de 4 horas. Sus efectos más inmediatos, la jugosidad de las pieles más delicadas y sensibles, la renovación y el despertar de las defensas naturales de la piel.La sinergia de los principales activos de Olivolea hace de nuestras cremas un aliado excepcional para cada tipo de piel y además se adapta a sus necesidades específicas.
He probado dos de los productos: La crema hidratante corporal familiar y Licotriz.
La crema hidratante corporal de Olivolea, su fórmula ayuda a que nuestra piel recupere la correcta hidratación y la elasticidad que caracterizan a una piel sana. Con olivoleína y vitamina E, esta crema es perfecta para el uso diario de toda la familia, ayudando a regenerar desde las pieles más sensibles hasta las más envejecidas.
Indicaciones: Hidratación y cuidado de la piel de toda la familia. Adecuada para la piel en estados de convalecencia y senectud. Hidratación óptima de pieles secas y deshidratadas. Elasticidad y suavidad de pieles sensibilizadas por factores externos como el sol, el frío, el viento, etc. Especialmente formulada para minimizar el riesgo de alergias.
Modo de empleo: Aplicar a diario sobre la piel limpia y seca, y extender en movimientos circulares ascendentes hasta su total absorción. De uso diario. Presentación: Tubo de 250 ml.
Licotriz está compuesta por una fórmula única que combina olivoleína, oxido de zinc, rosa mosqueta “licotop” y un antioxidante de alta actividad como es el extracto puro del licopeno de tomate.
Además contiene bisabolol, caléndula y hamamelis, que por sus propiedades calmantes y antiinflamatorias ayudan en la regeneración de la piel. Indicaciones: Evita la formación de costras e irregularidades en la piel y alisa las cicatrices, reduciendo su visibilidad y favoreciendo su desaparición.
Por su fórmula constituye, además, un tratamiento preventivo en la formación de estrías, hemorroides, hematomas y en descamaciones severas, tipo psoriasis. Licotriz puede aplicarse directamente sobre los puntos de sutura, protegiendo la herida desde las primeras fases de la cicatrización, y está indicada en el tratamiento de todo tipo de lesiones cutáneas semiprofundas.
Calma inmediatamente la zona de la lesión reduciendo el picor y la tirantez, y puede funcionar de manera complementaria a las diversas soluciones que actualmente se utilizan en heridas y que están vinculadas a una gran variedad de tratamientos: cirugía, terapia radiante, láser, crioterapia…
Modo de empleo: Aplicar una o dos veces al día en la zona a tratar una vez limpia y seca, dando un suave masaje, y dejar que se absorba lentamente. En úlceras varicosas y venosas aplicar una vez al dia. Testado clínicamente.
Personalmente me ha gustado mucho el equilibrio en la formulación de Olivolea, y el valor de sus componentes naturales ( rosa mosqueta, caléndula, centella asiática), destacando como elemento principal la olivoleína. Y por último, resaltar la calidad de las cremas y su precio, su origen farmacéutico y la definición de una cosmética eficaz con propiedades sensoriales.
Puedo adelantaros que proximamente saldrá a a venta un gel corporal para toda la familia.
Feliz Sábado!
XOXO

Me ha llamado mucho la atención que uno de los ingredientes sea el aceite de oliva.
Gracias por compartir!
Angela,
Gracias a tí por leerme :))
XOXO